29 sept 2006

LA BATALLA DEL LIBRO

LIBROS VIAJEROS

La Cultura de una sociedad no podría estar separada del Libro. Una sociedad no podría construirse sin la presencia del libro. El Libro se constituye en el soporte indispensable para la afirmación del conocimiento. Sin libro no puede existir formación. Claro está, el libro sin lectores, tampoco sirve. Poseer una biblioteca como adorno no realza la jerarquía de su propietario, ni tampoco le ofrece la posibilidad de promoción en la sociedad. Y el aprendizaje de la valoración del libro pasa por la lectura diaria y, se inicia –dicen los entendidos en pedagogía a muy temprana edad-. El niño, o la niña puede aprender a leer con destreza a partir de los cinco años!

¿Cuál es la situación en que se encuentra el Paraguay? Muchos estudios comparativos fueron realizados a propósito de la sociedad, su ubicación física y geográfica. Estudiosos en el tema han desarrollado hipótesis al respecto. Por ejemplo; cuentan de que aquellas naciones que fueron favorecidas por su ubicación marítima y su salida al mar tuvieron mayores oportunidades en establecer intercambios culturales, y estos intercambios fueron favorecidos por el arribo de libros en los barcos. México, Colombia, Venezuela, Cuba, Argentina, Brasil, Chile, por nombrar sólo algunos, y cuyos países tenían salida al mar, fueron favorecidos, de alguna manera, por la visita de comerciantes, pensadores, artistas, artesanos, marinos, quienes bajo el brazo –de seguro- traían consigo-, libros, escritos, memorias, novelas, poesía, historias, crónicas. Los libros viajan con las personas. Los libros migran, y la información se transmite con los libros. La emoción del momento, la que vive sensiblemente una sociedad es también trasmitida con los libros viajeros. En los últimas décadas un sinnúmero de ensayos fueron escritos, donde se analizan, a la luz de documentos de archivo el papel de los libros en las sociedades. Listado de títulos, listado de autores, y contenido fueron pasados a la lupa para entender mejor, en cada contexto histórico, las diversas influencias e impactos de pensamientos, gustos, y a través de dichas investigaciones la ubicación certera de las diversas corrientes que tuvieron y tienen influencia en la historia de mentalidades. ¿Cómo podríamos imaginar el impacto de la revolución francesa sin la presencia de los escritos del siglo de las luces?

JUVENTUD: desafió para el desarrollo de política pública en el Paraguay (parte 2)

La realidad de la juventud latinoamericana y en el mundo está influenciada por la globalización, el neoliberalismo, con sus consecuencias de exclusión, pobreza, destrucción de valores, muy a pesar de los avances científicos, tecnológicos y de comunicación. Los jóvenes de los países no sobresalen como un grupo poblacional específico. La juventud está desorientada, no es reconocida como una fuerza importante e innovadora. Es por eso que la juventud se mantiene al margen de la sociedad. El modelo que fundamenta su regulación única en el mercado, hoy es un modelo en decadencia. Modelo perimido, pero vigente, pero cuyo modelo, sin embargo, ha incubado en sus mentes e influenciado comportamientos negativos en la juventud. La desesperanza y desmotivación apremia a los jóvenes. Toda energía juvenil está puesta en la lucha por la sobrevivencia, en una sociedad donde “los pobres son cada vez más pobres” y “los ricos cada vez más ricos”. La preocupación de nuestra juventud se vincula al desempleo, al analfabetismo, a la sub-escolarización, el SIDA, las drogas, el alcoholismo, la violencia, el desgano y marginalidad, prostitución entre otros. La juventud persiste como víctima secuestrada por los medios corporativos de comunicación que transmiten el consumismo como única salida. Por lo que resulta que los jóvenes sólo esperan obtener dinero como única razón de vida.

En Paraguay debemos ser muy conscientes de la necesidad de conocer a profundidad las premisas e identidades de la juventud, en todos sus aspectos; y que las mismas deben ser llevadas en cuenta para que puedan ser entendidas en las diversas interacciones humanas de la propia sociedad. Si no se conoce de qué juventud paraguaya estamos hablando, seríamos incapaces de elaborar –bajo diagnóstico participativo- un diseño de política juvenil, y mucho menos sabremos responder a los deseos y posibilidades de participación juvenil en las decisiones del Estado y gobiernos. Para contribuir a la formación de las nuevas generaciones es preciso conocer los mecanismos y actitudes de ese ciclo de vida, lo que facilitará a priorizar el desarrollo social de nuestra sociedad. También debe ponerse en resalte que la juventud está representada por sujetos cuyas singularidades se diferencian notablemente entre sí. (Juventud urbana, peri-urbana; juventud rural, con sus particularidades lingüísticas y culturales). En ese sentido, cambios constantes afectan a la juventud, sobretodo la manera de pensar, y en ese contexto, el adulto se ve obligado a reconsiderar sus posiciones y actitudes. El medio familiar, deportivo, escolar, cultural y ambiental y los medios masivos de comunicación están presentes en el interés de los jóvenes, pues refiere a la afirmación de la diversidad de las culturas juveniles. No se trata de considerar a la juventud como grupo compacto y homogéneo; por el contrario, hay que partir del hecho de su gran diversidad, debido a la naturaleza y realidades juveniles plurales, y a la amplitud de comportamientos posibles. Por ello es mejor hablar de: Juventudes paraguayas. La educación juega un rol preponderante en la comprensión de valores y los significados que propugnan. Es un grupo social que necesita calificarse para asumir su porvenir en el encause de responsabilidades familiares. La escuela, el colegio y la universidad se constituyen en espacios de socialización necesaria, donde se desenvuelven lazos comunes, se establecen las diferencias y particularidades, proyectándose como grupo generacional y con sentido de pertenencia. La incomprensión e incomunicación que existe entre el joven y el adulto, como también la crisis profunda que aparece en el interior de las familias, y sus consecuentes desgarres, adviene principalmente por el hecho del resquebrajamiento de la figura del padre (adulto) como figura paradigmática representando un indiscutible poder. Eso ha cambiado, y el cambio se profundiza. Debemos estar muy atentos a esos cambios, pues en muchos de los casos toman un giro y dinámica no antes vivida por la sociedad.

JUVENTUD: DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO

DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL PARAGUAY (1)


Ser un joven paraguayo es: soñar con un buen trabajo; vivir en el país; creer en Dios, vivir on-line; querer viajar…Expresaba un joven con las manos en el bolsillo, echando una mirada a sus anchas y desgastadas botamangas. Y esas palabras, muy ciertas, ponían en claro su propia dimensión cultural. La juventud es diversidad, sus posturas, sus preocupaciones, tendencias, comportamientos –aunque a veces contradictorios-, se mueven en busca de felicidad, y hasta fustigados por generosos valores de solidaridad. Y muy a diferencia entre, ése ideal justo, y la sociedad que empuja hacia el individualismo, la competencia desleal y el consumismo los cuales generan movimientos de rebeldía y a la vez de insumisión, muy característicos de la juventud de éste siglo..

Algunos señalan que el período de la juventud va desde los 15 a los 29 años, para otros de 15 a 24, y la juventud comúnmente entendida como un “rito de pasaje” entre la infancia y la madurez, un período donde se intensifica un proceso de formación ética e intelectual, en que se completa el desenvolvimiento físico, en el cual se afirman una serie de cambios sicológicos y sociales llevando en cuenta también el ingreso al mundo adulto. El concepto de juventud se basa en una construcción socio-cultural-histórica, dependiendo fuertemente de una serie de condicionamientos, oportunidades, biografías que no podrían ser simplificadas con una mera delimitación definida. Pero, debemos entender que, la juventud corresponde a un período de acentuados cambios y definiciones, como un desafío permanente, sin subestimar sus propios derechos humanos específicos, así como su importancia como actrices, y actores sociales de hacer política. La juventud pasa pero también queda. En ello, la elaboración de políticas públicas para la juventud paraguaya debería orientarse en particular por una visión y accionar juvenil transversal, por vincularse e identificarse a otros grupos específicos de la población como: niños, mujeres, grupos étnicos, tercera edad y migrantes entre otros. En el Paraguay, el Estado y los poderes descentralizados siempre han puesto las espaldas a la juventud. La “adultocracia” persiste en las decisiones. Ni siquiera se lleva en cuenta el peso demográfico. Una gran mayoría poblacional es joven. Y urge el diseño de políticas ambiciosas que permitan: primero; que las nueva generaciones participen en un proceso de cambios; segundo que se elaboren programas que apunten a preparar a los jóvenes de la mejor manera posible para tal participación. Tercero; las acciones a emprender, deben colaborar para que todas las políticas públicas comprendan una perspectiva generacional-juvenil. Y la preocupación permanente a ser incorporada en definitiva en la agenda política nacional.


PRESENTACION DEL LIBRO TOMARAHO TOMO II


“Me siento a la vez tan fuerte, tan lleno de ideas,

y tan débil, tan colgado de un hilo sobre el abismo negro!

¡Sé que mi pluma es un mundo, sí,

y que mi mano apenas puede sostenerla!”

Rafael Barret

“La literatura está hecha para que la protesta humana

sobreviva al naufragio de los destinos individuales.”

Jean Paul Sartre

¿Cuál es la herencia patrimonial de los relatos míticos? ¿Que significado tiene el estudio y colecta de un corpus mítico? ¿Qué consideraciones encierran la pertinencia de la recuperación de la memoria a través de la identificación y valoración del conjunto de pensamientos míticos? ¿Qué relevancia y facilidad adquieren la adopción de la escritura, de la tecnología y de la etnografía como palancas al emprendimiento de salvaguarda y fortalecimiento del patrimonio cultural inmaterial? En la presente publicación; el avance de la investigación y su puesta en forma, generó esta serie de interrogantes, las que a nuestro parecer constituyen una guía introductoria a una mejor comprensión de los etno-textos. El estudio de campo realizado con los Tomárâho ayudó a confirmar las teorías etnológicas –en éste caso, aquellos conocimientos desarrollados en al área sudamericana- donde los relatos míticos son la vigorosa reseña en la comprensión, en la toma de conciencia, producción, recomposición colectiva sobre la interpretación de los orígenes, y la remisión de principios y valores. Los relatos míticos dilucidan los secretos del mundo visible dejando comparecer, al mismo tiempo, las posibilidades del mundo invisible. Es, a su vez, motivo de divertimento –dependiendo en gran medida de la capacidad actoral del relator en relación con el público participante-. El relato mítico gratifica la transmisión de sabidurías, su enunciación ejerce también el rol de difusión de técnicas y su permanencia. La declinación del mito es alta literatura, donde el pasado esplendoroso se nomina en el presente bajo figuras, imágenes, personajes, símbolos, sucesos; gracias a la escenificación corporal del relator o relatora; y gracias a la práctica socializada de la oralidad que la lengua delega. El “poeta-oral” utiliza el recurso mitológico para desempeñar el acto de “componer” al mismo tiempo que el de “interpretar”. La exposición del relato mítico en sus diferentes y variados temas, depende de dos aspectos estratégicos a saber: la situación en que el relato se desarrolla –espacio-tiempo- (ritos de pasaje, divertimento, delegación oral de la cosmovisión, desdoblamiento ritual), lo cual confiere al relator, en otra instancia, legitimar su fidelidad oral hacia una distinción social. En su segundo aspecto; el relato invoca a un protagonismo real en la escenificación de las prácticas sociales. Será por ello que Durkheim dice que la eminencia más elevada de la actividad intelectual es esencialmente social. El antropólogo inglés Jack Goody; escribe: “El mito es ante todo un hecho social, un enunciado cultural, es la llave de un código, una ventana abierta sobre la estructura, en tanto que se constituye en un producto del espíritu humano, donde el proceso de su creación pasa a segundo plano” [1].

La recuperación de la memoria cultural –en tiempos de peligrosa estandardización simbólica- es una tarea imprescindible que realizar. La producción del conocimiento debe invertir todo esfuerzo en la identificación de los riesgos de unificación perniciosa y de desvalorización; allí donde las urgencias son perentorias (áreas geográficas, monitoreo sobre modelos y procedimientos de exterminio y debilitamiento cultural). Por el otro, la disciplina etnográfica, con más de un siglo de experimentación (considerando el surgimiento disciplinario antropológico, con la designación del objeto y el sujeto como investigación científica), deberá superar limitaciones y aprietos. En ello; la efectividad de toda rehabilitación y reposición de la literatura oral en su conjunto –entendiéndose como actividad de realce riguroso y planificado bajo el impulso socializado de éxitos esperanzadores-; tendrá que conceder la participación colectiva en todos sus procesos y etapas. En definitiva, el emprendimiento de actividades endógenas se traduce en una vasta empresa colectiva capaz de interactuar programas verdaderamente renovadores de todas las mutaciones que apelan la creatividad de los individuos y de las sociedades. La participación plena y libre garantiza la creación, ayudando a percibir entre todas las actividades de las personas, la que mejor expresa una cultura y asegura su perennidad. Cada persona, conocedora de su patrimonio, depositaria de una herencia cultural específica, -aunque en proceso incesante de cambios y enriquecimientos- debe ser el punto de nominación en el accionar, en la medida de establecer fuertes complicidades y compromisos en la definición de los objetivos, las vías y los medios (ciencias-artes, participación comunitaria). Convendrá ante todo estimular el conocimiento autóctono donde se elaboran las percepciones, y las actitudes que son el fundamento del reconocimiento pleno y recíproco de la equitativa dignidad de los pueblos, las mujeres y los hombres. El disfrute de los valores y bienes culturales depende de la capacidad de involucrar, de informarse, de conocer, de formarse, y comprender libremente. El talento humano ha demostrado su inventiva creando diversos procedimientos y sistemas de protección, de revalorización y exhibición que contribuyen al buen mantenimiento de obras culturales. G. H. Rivière, museógrafo competente, definía al museo como: ”una institución al servicio de la sociedad, que adquiere, conserva, comunica y presenta con el fin de acrecentar el conocimiento, la salvaguarda y el desarrollo del patrimonio, de educación y cultura, de bienes representativos de la naturaleza y el hombre” ¿Qué alternativa innovadora nunca antes explorada podrían ser llevadas a cabo en sociedades frágiles dónde el fortalecimiento del patrimonio oral necesita una vigorosa proyección?

Desde luego, y a manera de ejemplo; el concepto de Museo debe ser revisado, en su fondo y forma; para dar lugar al hecho de que toda comunidad cultural, en su acepción más amplia posible, tenga que erigirse en Museos del Gesto y la Palabra, y ceder el lugar, en una justa asignación para revalorar la memoria patrimonial. El gesto humano vinculado al quehacer en modos de subsistencia, el gesto en las relaciones sociales productivas no contradictorias; los gestos en las interacciones ritualizadas entre personas son siempre explicadas, pensadas, y evidenciadas por el arte de la palabra. Lo que se pone de manifiesto es la elaboración de un Museo insospechado. La mutación debe estar vinculado a objetivos claros, conexos e integrados en una lucha contra la destrucción humana, cultural y natural, partiendo del reconocimiento de la riqueza inmaterial comunitaria. (Lo que tuvimos, lo que tenemos, lo que perdimos). La herencia patrimonial; aquello que la comunidad cultural acoge históricamente es consecuencia de la aplicación del chihôkôrahâ ylúe (exploración del quehacer cultural). El relato sueño ñornîe uryk anticipa la competencia imaginaria y el óptimo desempeño de la creación colectiva. La resistencia fundamenta el arrebato conciente de la colectividad. La resistencia se convierte en el instrumento primordial del fortalecimiento de la identidad (lo que define al ser).

La innovación de conjeturas en ese “Museo Insospechado”, busca propender nuevos mecanismos en el saber sobre el: identificar, conocer, inventariar, registrar, catalogar y difundir el patrimonio inmaterial. Los elementos de apoyo en éste caso son: gesto y palabra, elementos basados en toda actividad humana de los pueblos, materializados en conocimientos, sabidurías y técnicas propagadas en el tiempo y en el espacio cultural-comunitario. De por sí, una comunidad cultural se organiza como un “depósito complejo” de situaciones y experiencias humanas a través de la historia. Una comunidad cultural es un “Museo”. En otro orden de aplicación la literatura latinoamericana, y principalmente en las obras de Macedonio Fernandez[2], o de Ricardo Piglia, estos escritores plantean la novela, “el relato escrito,” como un “Museo”. En esa inversión, aunque no como paradigma, la literatura oral hace parte de ése “Museo”. La literatura oral es “Museo”por considerarse una constelación de situaciones con la diseminación de la palabra. Los relatos míticos que en su desarrollo narrativo caracterizan a una especie vegetal, o a una especie animal; apuntalan una justificación en la multiplicidad de hechos, clasificaciones, usos y representaciones sociales, las que se manifiestan, se nominan, se explican por intermedio de la palabra: relatos-sueños, relatos originarios, enseñanzas, historias de vida. Así mismo las acciones que las personas emprenden en la vida cotidiana (“tradicional o moderna”), se transfiguran en gestos, y los gestos en acciones. Las expresiones gestuales humanas conforman historias del comportamiento cultural de una sociedad dada, vinculadas éstas a un entorno bio-geográfico propio. Los gestos se organizan en una proliferación de significados, en símbolos que le dan sentido a la identidad, al patrimonio, a la relación entre individuos. A manera de ejemplo; las técnicas de caza o captura de animales en las sociedades aborígenes se exhiben por intermedio de un sinnúmero de gestos.Todo emprendimiento de gestos son generados para consagrar la celebración de un ritual propiciatorio. O gestos delimitados que llegan a concluir en estrategias de caza. Juegos coordinados de gestos en la captura del animal, transporte de la presa y distribución de la carne en el seno de una familia extensa. No debemos perder de vista que la evolución de operaciones gestuales se ven condicionadas por las mutaciones, principalmente a través de la adopción de nuevas utilerías y herramientas. Los Tomárâho, según algunos informantes, adoptaron el hacha de hierro alrededor de 1950, -utilizada al principio para la colecta de miel y el palmito de karanda’y-, la cual fue desplazando al hacha lítica tradicional (hacha prehistórica). La adopción del hacha europeo apeló a desarrollar nuevas gestualidades que fueron introducidas y difundidas principalmente por los varones. El gesto vinculado a la utilería establece el funcionamiento social, relega el mandato en la asignación de la división sexual de funciones. Los gestos se convierten en categorías históricas. Los gestos desaparecen y son remplazados con la adopción de nuevas herramientas, de nuevos objetos, o nuevas motricidades admitidas en la domesticación del espacio por el cuerpo. En cada caso, la gestualidad y motricidad autóctona del cuerpo son también explicadas en los relatos míticos. A partir de esta aproximación que se propone; el patrimonio del gesto y la palabra, como fenómenos interaccionados, admiten comprometer la imaginación hacia la búsqueda de innovadoras metodologías etnográficas que permitan la identificación, colecta y registros necesarios en la rehabilitación y salvaguarda del patrimonio cultural.

Las lenguas minoritarias deben ser atendidas, pues la supervivencia de las mismas, son indispensables en toda expansión pública que consienta la elaboración de literaturas orales. El principio de distribución equitativa de la riqueza lingüística pasa por la cristalización consciente de las sociedades frágiles ante la asimetría entre “lenguas oficiales” y “lenguas despreciadas” por el poder. El prestigioso sociólogo francés Pierre Bourdieu, puntualiza al respecto, la importancia de generar una “creación continua” de manera a convalidar su valor. En una de sus reflexiones sobre la lucha por el reconocimiento de la autoridad lingüística expresa: “La lengua legítima no conforma en si misma el poder de asegurar su propia perpetuación en el tiempo que ella disponga el poder en definir su extensión en el espacio. Sólo ésta suerte de creación continua que se opera en las luchas incesantes entre las diferentes autoridades que se sitúan comprometidas en el seno del campo de producción especializada, en la competencia por el monopolio de la imposición del modo de expresión legítima, puede asegurar la permanencia de la lengua legítima y de su valor, es decir; de su reconocimiento que le está acordada” [3]

El restablecimiento de la autoridad y permanencia de la lengua de los Tomárâho tiene que ver, con la puesta en valor por los miembros de esa misma sociedad en la recuperación lingüística autóctona (yxyro houlo). La legitimización de la lengua legítima se realiza en la producción y reproducción cultural in-situ del pensamiento cultural. Las ciencias etnográficas apoyadas por procedimientos de colecta e identificación participativas, sostenidas por instrumentos tecnológicos comunicativos y por diversos soportes contribuyen en la puesta en forma para su difusión nacional ulterior. Esa fue la tarea llevada a cabo y cuyos resultados se muestran en éste trabajo. En eso, la gestión de una transcripción ortográfica de la lengua nativa coordinada por el investigador, favoreció en demostrar la validez de la escritura como oportunidad de posibles en dignificar el pensamiento autóctono. La escritura de la lengua se presenta como dispositivo libidinal de la literatura oral. La adopción de una “razón escrita” en la toma icónica del poder que concluye en un nuevo rol indígena del “scriba aborigen” o “scriba ancestral” quien depone en aterrizar la “pluma” en un espacio blanco-abierto, y echa a andar el ejercicio innovador de la narrativa en punto-línea como descripción de la estratificación de los sentidos, y en la articulación de la palabra al imago como representación, confiere un sentido mayor en el acto de resistir al exterminio. J. Goody al proponer una reflexión crítica al respecto, considera que escribir no se trata sólo de una labor de registro de la palabra, sino también de desarrollar la capacidad de recortar y abstraer los elementos, de clasificar las palabras en listas y operar la combinación. El antropólogo J. Goody va más lejos al expresar, que para conocer el pensamiento “salvaje” los etnólogos deben comenzar por “domesticar” a través de la apropiación de la escritura, es decir; la domesticación de la “razón gráfica”. “Cuando la escritura aparece, ella se transforma en muchos casos como técnica divinatoria la más apreciada, porque la escritura hace posible una nueva práctica del “secreto”.[4]

Las colectas del corpus mítico realizadas con calificados informantes Tomárâho; y la transferencia escrita de la lengua nativa fue una experiencia valiosa en enseñanzas. Los tutores: Daniel Echýrbyche Volút Aquino y Rodolfo Ñuhwÿt Fretes contribuyeron a festonear la diseminación de la palabra aborigen en el papel. La selección de los títulos y contenido de los relatos míticos fueron transcriptos a partir del archivo personal y colectas llevadas a cabo por el investigador en trabajos de campo para la presente publicación.

Acaso habría necesidad de señalar que ésta obra es también evocación y homenaje a un gran colaborador y amigo de muchos años de labor etnográfica: Máhâra Dohorâta Wylky, sabio chamán estelar, con quién hemos emprendido la utilización del dibujo como procedimiento de exploración etnológica de la memoria. El dibujo, para desplegar en tinta china ese mundo-otro. Máhâra, nos contaba que fue un tío suyo quien habiendo desarrollado su propio talento en dibujar sobre la arena, o sobre la corteza de los árboles, pudo aprender él también, dando curso libre en recrear imágenes de su propio mundo. Parte de la Colección,“Cosmografía Chamacoco”, dibujadas por éste chamán estelar son publicadas aquí, y cuyas reseñas explicativas se insertan en el libro, con el propósito de dar a conocer ese gran talento aborigen, –como un hecho concreto en un decisivo accionar proyectivo de la resistencia anticipada- : acto creativo, e irrebatible capacidad compartida por un grupo de hombres y mujeres quienes optan por inventar un mundo, una cultura, una lengua, una sabiduría milenaria basada en las múltiples estrategias de descubrimientos y administración de recursos, para lograr, al fin de cuentas: proyección y permanencia cultural ante una nación.

Máhâra Dohôrata Wylky fue un “poeta-chamán de guerras”.Gran conocedor de su etno-poïesis. Personaje silencioso cuya sola presencia inspiraba a todos sabiduría humana. Su refinada competencia sobre el conjunto y complejidad del mundo mítico ancestral, hacían de él una gran persona, como pocos en éste mundo. El dominio de su arte oral-poético-mítico y la significación cosmovisional a través del dibujo se acerca mucho a otro gran creador-chamán de la cultura occidental, quien en vida fuera Henri Michaux. Al retomar H. Michaux sus viejos sueños creativos de 1927, y con el deseo de crear un “otro” alfabeto, el gran creador francés, interpreta al exorcismo como una reacción forzada, verdadero poema del prisionero. H. Michaux decía: “el exorcismo, que es una reacción muy fuerte, en ataque de ariete, es el verdadero poema”.Por eso podemos hasta intuir el sentido de inquietud que expresaban sus dibujos enigmáticos atrapados a su escritura. Él mismo escribió lo siguiente: “Al fin y al cabo, pareciera que uno puede volver a hallar en los dibujos, hasta en los más calmos, en los más ideográficos; aquellos gestos del rechazo y del ataque mágico, y si no se trata de las llamas del fuego, al menos es el ser momentáneamente galvanizado para mantener en derrota a las potencias aledañas del mundo hostil”[5]

En mayo del 2005 Máhâra Dohôrata Wylky, arrastrando su alma en pena y ya derrotado por la vida; extenuado por la congoja y el pesar, se deja morir. Declaración de guerra. Su determinación fue para todos dolorosa. Los Tomàrâho, nada pudieron hacer por contrariar tan compungida decisión. Por eso, al concluir, solo nos queda rememorar aquel longevo relato mítico donde expresa la más alta pertinencia oral de una sociedad como la de los Tomárâho; y cuyo sentido urge de manera incesante y permanente, a convenir la restitución de valores, principios, actitudes y predestinación que deben asumir las personas, ante las vicisitudes que depara el desalmado bestiario rutinario.

“Abatido.

Desolación, de nuevo.

A mis pies la tierra.

¿Qué hago yo, todavía sobre la tierra?”[6]



1 .Jack Goody (1977). La raison graphique. La doméstication de la pensée sauvage. Les editions de Minuit. Paris. (France). Avant-propos, J. Bazn et A. Bensa. p.68 (traducción en francés G. Sequera).

[2] M. Fernandez, Museo de la novela de lo Eterno. R. Piglia, La ciudad ausente.

3 Pierre Bourdieu (2001). Langage et pouvoir symbolique. Editions Fayard. Points. p. 88-89. Traducción en español G. Sequera.

[4] Goody, ed., op. cit., p. 78

[5] Henri Michaux “Exorcismes”, Aux dépens de Robert J. Godet, 1943. (Traducción en español de Magali Sequera).

[6] Jean-Pierre Martin, (2003) Henri Michaux. Biographies nrf Gallimard p. 46

12 jul 2006

por GUILLERMO SEQUERA

La palabra "biodiversidad" significa variedad de vida. Millones de especies de plantas, animales y microorganismos sobre la Tierra constituyen la "diversidad de especies". Pero hay también biodiversidad dentro de una misma especie. Los perros, por ejemplo, tienen formas, tamaños, colores e incluso temperamentos diferentes. A esto se llama "diversidad genética". Otra forma de biodiversidad es la "diversidad de ecosistemas". Las praderas, los bosques y los pantanos ilustran las distintas clases de ecosistemas, que son el hábitat natural de los organismos.
La biodiversidad está amenazada en todas partes y en todas sus variedades. El ser humano mismo es una víctima principal no solo por el azote creciente de los conflictos bélicos, casi siempre instigados o protagonizado por potencias imperiales, o de pandemias como el SIDA, que diezma principalmente las poblaciones de los países subdesarrollados, sino también por enfermedades que con un mínimo gasto pudieran evitarse sino fuera porque medio mundo está sumido en una pobreza atroz. La variedad de culturas humanas sobre el planeta, parte también de nuestra biodiversidad, está amenazada por el interés hegemónico de las potencias imperiales. La actual administración norteamericana, con su ofensiva recolonizadora típicamente fascista, no disimula su repudio por los pueblos que hablan otros idiomas, tienen otras creencias religiosas y se diferencian en muchos otros aspectos de la vida humana, de acuerdo con sus propias tradiciones y culturas. Hoy se ve claro que el peligroso enfrentamiento entre la humanidad y su medio natural no se debe al crecimiento de la población mundial, sino a un desarrollo tecnológico sin precedente, privilegio exclusivo de los centros de poder económico, que está principalmente al servicio del consumo irracional de una minoría de sociedades, y que polariza cada vez más la distribución de la riqueza y amplía las zonas de pobreza extrema, con su secuelas de destrucción del hábitat. En conjunto, las regiones más ricas en biodiversidad son África, Asia y el Pacífico, y América Latina y el Caribe. Según la FAO, la región contiene un 40 por ciento de las especies vegetales y animales del planeta, y se considera poseedora de la más alta diversidad florísitca en el mundo. Entre ellos, Brasil, Paraguay y Bolivia comparten algunos de los más importantes humedales continentales del mundo, incluyendo 400.000 kilómetros cuadrados de pantanos (el pantanal y el chaco), renombrados por su diversidad. El plan estratégico del imperialismo norteamericano para América Latina y el Caribe persigue garantizar el acceso ilimitado de los inversionistas estadounidenses a los Recursos Estratégicos del hemisferio especialmente en la Región Andino Amazónica (petróleo, gas, minerales y maderas) y a los recursos de la vida (biodiversidad genética, agua, oxígeno) convertidos estos últimos en una mercancía más. Si la geoestrategia imperial para nuestro Continente llega a triunfar, mediante la instrumentación cabal del ALCA y/o los Tratados Bilaterales de Libre Comercio, el Plan Puebla Panamá, el Plan Colombia y la militarización norteamericana de la región, los pueblos latinoamericanos y caribeños, secularmente saqueados perderíamos no solo el presente, sino también el futuro. Nuestros descendientes empobrecidos y humillados perderían su alma con la extinción impuesta de sus propias culturas y saberes, perderían el agua y la sal, el aire y la tierra, los pájaros, los bosques, la semilla de nuestros cultivos, los peces y el mar, el cielo mismo que también sería de los colonizadores.

LA CONSAGRACION DE LA ABUNDANCIA
La esperanza, la felicidad, y la ofrenda, como prácticas sociales en tiempos de crisis
Guillermo Sequera

Al adentrarnos en el siglo veintiuno, una manifestación social de de larga tradición en la sociedad paraguaya,se pone en escena ante mi memoria : la representación del pesebre. Todos sabemos que el pesebre, inserta en la tradición judeo-cristiana, constituye un punto de encuentro importante, donde se exponen un sinnúmero de situaciones, ricas en significados múltiples. La gran mayoría de familias paraguayas, disponen de una colección propia en esfigies, utilerías y objetos varios que son utilizados en su ordenamiento ritual. La figura del niño Jesús, es elegida, y guardada con todo el cuidado que requiere la acción religiosa. De igual manera, San José, la Vírgen María, como la de los Reyes Magos…Su exhibición, desde el 15 de diciembre al 6 de enero, se ve acompañada de otros elementos que conforman su puesta en escena. La selección de especies vegetales, la conformación natural de un pequeño paraíso, se harmonizan de manera creativa en una policromía que acompasan con la del ritmo lumínico. El pesebre engalana la entrada del hogar, para agasajar el apeo ritual de vecinos o lugareños. El repertorio musical de los « niño ára », es tradicionalmente interpretado por voces infantiles. El éxito en la representación del pesebre refiere a un microcosmos propio, el cual invita a sueños, regocijo, y felicidad compartida. No habría acaso en el pesebre una práctica social de gran significado ante el derrumbe vertiginoso del mundo natural ? Nicho ecológico de connotación cultural, propia de sociedades mediterraneas, el pesebre se vincula al concepto del jardín árabe. El mísmo, se muestra con una gran diversidad ornamental, que combina la exhalación de perfumadas flores, con la de árboles frutales y especies condimenticias. El jardín árabe suscita de manera simbólica el sentido de la abundancia, y en definitiva, proyecta el paraiso utópico en la tierra. Todas las culturas demuestran esa inventiva milenaria de ajustar el lazo de lo humano con la naturaleza. Así recuerdo : de largos viajes en comunidades culturales del Paraguay ; años atrás, me toco vivir una experiencia memorable. A invitación de Guillermo Rojas, chamán Ava Chiripa del Akaraymi, pude presenciar un ritual de fin de año, denominado « Ara pyahu ». Su representación, propiamente chiripa, se acerca a la significación que tendría para nosotros la puesta festiva del pesebre navideño. Para los chiripa, el « Ara pyahu » es el ejercicio de lo humano al pasaje del ciclo temporal en la biodiversidad. Niños y adultos participan de manera activa en sus diversos sucesos, desarrollados en diversas secuencias, donde el relato mítico, o explicación del génesis de seres y cosas, se desdobla con la exhibición ritual. Dos fuerzas simbólicas entran en pugna : el agua y el fuego. Rezos, responsos y cantos sagrados chiripa son intepretados por chamanes de reconocido prestigio comunitario, acompañados por sus chamanes iniciados. El coro, conformado por voces de todas edades, se confunden con la puesta en cuerpo de figuras coreográficas. En la casa de ceremonias, bajo techado de pajas a dos alas, disponen a un lado el altar Amba, levantado con maderas sagradas. En el Amba, son amarrados especies vegetales, mazorcas de maíz, arte plumario, collares, sonajas. Un abanico de elementos se abre para lucir la afirmación de la identidad chiripa. En el proceso de creación del Amba, la comunidad organiza su ofrenda con especies ornamentales nativas. El acto de reciprocidad de sus miembros, a través del intercambio de dávidas, fortalece la vinculación de relacionamiento social.
En esos tiempos, días próximos al solsticio, en ese dintelentreprimavera a verano; el sueño de los chamanes mbya se ve convulsionado por los mba’e ryapu guachu estampidos producidos por los seres míticos originarios en el horizonte, en dirección donde despierta el sol. Esa situación, apresta a los mbya en preparar la fiesta del Ñemongarai, iniciación, o nominación de jóvenes. Karai Miri, lider de jerarquía de una jefatura Mbya, con su vocesita susurrante, mientras me señalaba el Ru ete Amba altar del Padre verdadero, colocado a unos extremos del opy casa de ceremonia, me decía : -En nuestro altar están los frutos del guembe, la yerba mate, maíces de diversos colores… Yo, al ver esos elementos imaginaba cómo por las noches se amueblan en un contrapunto equilibrado de sombras con el paso de danzas tangara. El pesebre-altar de los mbya se relaciona fuertemente a la proyección de la vida espiritual, con la vida terrenal. El Ambapy altar celestial se sitúa en el centro mísmo del norte celeste yva mbyte gua, donde vigilan Ñanderu Papa Tenonde, y Ñande Chy creadores culturales originarios de los mbya. Al sur, se posiciona el Takua Vera Amba, en cuyo seno están Karai Takua Vera, Kerechu Takua Vera, y Kechuita. Y. En ese rutero contrastado entre viajes y atenta lectura a textos de León Cadogan ; en su Ywyra Ñe’éry, el autor fundamenta el « por qué el Ywyraro’i crece en el paraiso guarani », recuerda la importancia del árbol yvyra ro’i, para los mbya, para los Ache. Los mbya utilizan el yvyraro’i para horcones o vigas, en l instalación del opy « casa de ejercicios espirituales ». Para los Ache, « es un árbol dotado de virtudes terapéuticas cuando tienen enfermos heridos por el baiwa de las abejas ». Todos sabemos la importancia de la herencia guarani en la sociedad paraguaya. He observado que los campesinos utilizan de la mísma manera el yvyra rovi, para horcón, viga o, su corteza, como uso medicinal. Pero el yvyra rovi es planta preciada en la representación del pesebre-jardín, la que se asocia con la explosión rojíza del caraguata poty, la impregnación de flor de coco, u olorosos frutos : sandía, melón o tortas de maíz, dispuestos a su entorno. En cruzadas guirlandas son suspendidas cascarillas de huevitos avía rupi’a. En unos de esos años, y en vísperas de fiestas, encontrándome en Yvyrarovana, los pobladores se preguntaban ¿dónde estamos con ésta pobreza a cuestas ? En el infierno ! contestó fírmemente Don Chonde. Nó, dijo Ña Justina, estamos en el Purgatorio ! Cierto, dijo álguien, es el Purgatorio, la transición democrática, entre el cielo y el infierno Entonces, seguimos en el Purgatorio, o para dónde vamos ? se preguntaron otros…Una discusión desordenada generó tales preguntas. El coordinador, Don Vitó, pidió órden a la sesión, dando la palabra al indiecito Pitóko Kapata’í. Pitóko dijo : el Paraíso exíste, nosotros lo llamamos Amba, podemos entonces hacer aquí nuestro paraíso. Mangari, levantó su brazo derecho en alto como una bandera encendida, y dijo : - El Paraíso dicen que dijeron que no lo vieron. Mi propuesta ; escúchenla !Vamos a crear en Yvyrarovana, un gran pesebre-jardín para la vida, para toda la vida ! De nosotros depende que ése pesebre se convierta en Paraíso ! Así fué, de éso, siete años pasaron. Amores y sufrimientos. Incomprensión. Hoy, la vida de esa gente sencilla, campesinos guarani, y Ava Chiripa, han realizado un milagro : recomponer el Paraíso Guarani. Con el apoyo decidído de una asociación paraguaya, han recreado en situación real : el pesebre más grande del mundo ! Allí, donde el esfuerzo colectivo y el aporte creativo de todos, se constituye en una de las experiencias más originales de lucha contra la pobreza, y la destrucción ecológica y cultural, operada con dignidad, espiritualidad y convencimiento de que en el Paraguay, la « gente de a pié » puede…Ahí está, de como la identidad cultural, cuando ella es adaptada con una fuerza colectiva imaginaria, se logra ganar espacios de un poquito más de felicidad y esperanza en la vida. Para afirmar lo relatado aquí ; hace un par de semanas, con la ayuda de técnicos, especialistas en aguas, confirmaban lo que sabían los pobladores, a la luz del estudio comparativo de fotografías satelitales, de 1994 al 2000.- Impréssionant ! decían los amigos. Al regocíjo entonces !, cuando la tecnología de punta sirve para ver cómo se ejerce la representación social del paraíso guarani, que no es nada más que el sueño de muchos : cómo hacer para salvar el Planeta Tierra. Así nomás, con resultados, y amplia confianza social. El resto,discurso, nada más. Sí, apreciados lectores, éstas son buenas nuevas para el 21: los reyes magos exísten, y nacieron en Yvyrarovana. Pero ahí son diez mil reinas magas y reyes magos !, quienes, hicieron la más preciosa ofrenda, para todos, en éste mundo !

CULTURA ECOLOGICA EN EL PARAGUAY
Algunos apuntes antropológicos sobre educación, medio ambiente y sociedades
Guillermo Sequera

"Constataría la defunción del sistema educativo. Ya no es necesario realizar ningún diagnóstico". Hace un par de años, así de tajante fue el Director General de la UNESCO, ante la pregunta de un periodista de "la Jornada" de México. Esa respuesta, posiciona al hecho de que nuestro país no escapa a las grandes mutaciones que convulsionan al mundo en sus diversos órdenes: político, social, económico, filosófico, moral, ecológico, educativo. Como nunca parecen extrapolarse los fenómenos de tradición-modernidad; autoritarismo-democracia; riqueza-pobreza; desarrollo-subdesarrollo; sabiduría-ignorancia. Esta misma situación suscita un replanteamiento de fondo sobre la visión que se tenga del mundo, y el porvenir de la humanidad. Por ello, que cualquier persona se sitúe bajo un sistema social dado, como grandes consumidores de diversos recursos, o que una persona se sitúe en un sistema social bajo revalorización en el aprovechamiento de recursos naturales, se constituyen en el tema axial, porque apelan, con urgencia –además de medidas correctivas, inmediatas y posibles-, una acción a largo plazo, a través de un conocimiento cultural, de una educación; si deseamos que ella ejerza en el devenir, de forma durable y en profundidad en las sociedades. Precisamente, una de las responsabilidades primeras de los sistemas de educación deben fundamentarse en preparar a los niños y niñas, futuros ciudadanos, y a prepararlos en los procesos de cambio, y así fortalecer la idea de una mejor vida para el futuro. En los últimos quince años, varios foros internacionales fueron la caja de resonancia emitiendo mensajes claros a todos los Estados miembros y a la comunidad internacional de inscribir en su política un conjunto de medidas, de actividades y contenidos en el rol motor que pueda jugar la educación en la comprensión y la solución de los problemas. El debate llegó a precisar la naturaleza de la educación relativa al medio ambiente, definiendo objetivos, atendiendo a contextos de realidades específicas, asociada al individuo, al desarrollo de solución de preocupaciones comunes, clamando a fustigar la iniciativa, la responsabilidad y el compromiso en la utilización racional de los recursos de las naciones. Ante este estado de cosas, la humanidad comienza a tomar conciencia de la amplitud de los daños cometidos. Ella comienza a evaluar las consecuencias trágicas del siniestro. La regresión acelerada de los bosques, la desertificación, la erosión y disminución de fertilidad de los suelos, la baja productividad del trabajo humano, debido a la malnutrición y a las enfermedades, la miseria agravan diariamente las condiciones de vida de las poblaciones. Los países ricos que benefician de un crecimiento económico, basado en la aumentación maximal de sus ganancias y planificación fragmentaria se encuentran en la incapacidad de asegurar la conservación de sus recursos. La injusta distribución de la riqueza y los productos, las formas de organización social a escala nacional e internacional, han arrastrado como consecuencia de reducir a importantes grupos humanos a la pobreza, la exclusión, y a la alineación cultural. Las estadísticas en Francia ubican a un quince por ciento de la población como iletrada. En Paraguay, el censo del año 1992 señalaba que el 9,4 por ciento de los paraguayos –unas 541 mil personas- son completamente analfabetos. Que el 19,8 por ciento de la población –1.140.000 personas es analfabeto funcional. Según el Ministerio de Educación, en el 2.000, sólo 177.029 de 546.364 jóvenes se matricularon en el bachillerato, y de cada 100 niños que se inscribieron en el primer grado, doce años atrás, 28 llegaron a egresar del sexto curso en la actualidad. Estas cifras sitúan al Paraguay entre los países del mundo con la más baja cobertura de nivel secundario. Una larga tarea nos espera, aquella que persiga principalmente a la toma de conciencia de la responsabilidad y situación de las personas con su propia sociedad, y en relación a la atención que preste a su medio. Una pista interesante abría la Conferencia de Tbilisi, la cual señalaba: El objetivo fundamental de la educación relativa al medio ambiente es de inducir a los individuos y colectividades a comprender la complejidad del medio ambiente, tanto natural que creado por el hombre –complejidad que refiere a la interacción de sus aspectos biológicos, físicos, sociales, económicos y culturales- así como adquirir los conocimientos, los valores, los comportamientos y las competencias prácticas necesarias para participar de manera responsable y eficaz a la prevención y solución de los problemas del medio ambiente y a la gestión de la calidad del mismo".
Educación de la memoria
Una particularidad resaltante del Paraguay lo conforma su patrimonio cultural humano. Diversidad de sociedades. Ecosistemas productivos múltiples. Diferentes maneras de instruir. Todo ese gran potencial humano-cultural, constituye una reserva insospechable de modos de vida, maneras diferentes de ver, apropiarse o aprovecharse del mundo, métodos tradicionales de instrucción educativa, transmitidas por sus propias lenguas, sabidurías, técnicas, y esfuerzos de inventivas colectivas. Por un lado, basados en el soporte de documentos escritos, la memoria escrita del país se desdobla en fuentes bibliográficas de cronistas y misioneros, ricas en información de diversa índole. El testimonio de Alvar Núñez Cabeza de Vaca, (siglo XVI), la "Descripción Corográfica del Chaco Gualamba" (1697-1752)de Pedro Lozano, la "Historia de los Abipones" (1718-1791) de Martín Dobrizhoffer; o los textos de de Florian Paucke (1719-1779), en su obra, "Hacia Allá y para acá..."; sin olvidar al gran Felix de Azara, y tantos documentos que imanan un brillo particular a la hora de leer la bio-geografía de nuestras regiones, como un viaje que conquista el saber del ayer a través los textos. La literatura de esas épocas cumplió un papel preponderante en la difusión y el conocimiento del mundo animal, vegetal, y las costumbres de las poblaciones autóctonas. Si autores como Linné, Buffon o Lamarck, se abocaron al estudio de estos documentos, contribuyendo al enriquecimiento y conocimiento de las ciencias naturales, por qué no lo haríamos también nosotros en el plano curricular educativo ? Por el otro, nuestra experiencia en el reconocimiento de otras maneras "informales" en la producción del conocimiento, basados en la transmisión oral y gestual de técnicas milenarias, sabidurías, promovidas por las comunidades culturales indígenas del Paraguay, consagra su justificación en revalorar dichas experiencias con programas de acción educativos, que permita el enriquecimiento de un proyecto innovador, fortalecido por su propia dinámica en su constelación de una representación real del proceso educativo paraguayo. La retórica de expertos, debe asumir su incapacidad de"pensar lo local" o, imaginar soluciones alternativas que dignifiquen la dimensión cultural como medios de conocimientos fundamentales para todos. ¿ Que significa aprender ? ¿Consumir información, o, producir información ? Cuando se aprende algo, no se aprende una sola cosa. La educación debe abordar una óptica de conjunto, con el aporte de conocimientos científicos, con la ayuda de nuevas disciplinas, situadas desde la perspectiva de las ciencias humanas. La antropología paraguaya debe ambicionar a promover un rol protagónico sobre los procesos y políticas de enseñanzas.Toda reforma educativa debe definir aspectos fundamentales: un alto nivel de calidad educativa que responda a las exigencias de la sociedad toda en la época actual. La educación debería asociar ampliamente al conjunto de factores que se interaccionan, entre la sociedad y el medio ambiente. El objetivo supremo de las instituciones educativas debe fundarse en una propuesta coherente del desarrollo de la personalidad en todas sus dimensiones, con una conciencia aguda de sus responsabilidades sociales. Un desarrollo inusitado de las conciencias colectivas, implica a su vez una triple relación: entre la educación y el ecosistema (la vida), entre la teoría y la acción, entre la adquisición de conocimientos y el trabajo técnico. Su contenido y métodos de la educación deben ser reevaluados de manera global y coherente, de acuerdo con los procedimientos democráticos, y principios de justicia social, solidaridad y aportes creativos. Lo imposible ?, debe sólo restablecer lo que sea realmente posible : ¡la promoción inusitada de una cultura ecológica en el Paraguay !
BLUES TO BLUES

La impostura de la cultura negra africana en el mundo, ha demostrado su alta capacidad de resistir a la esclavitud y a todo tipo de discriminación con la invención luminosa del blues!, para alegrar a las culturas extrañas en un placer vigoroso.

El blues, es una de las expresiones musicales más notables de la cultura universal, y una de las formas musicales que ha influido profundamente en el desarrollo de otras formas como el jazz, el rock’n’roll, y la soul music. Según J.E. Berendt, el blues es una: "Forma musical, especialmente vocal, específicamente negra y sudista en su origen. Probablemente la mas importante de todas las nociones jazzísticas. El blues, en todo momento, estableció con el jazz propiamente dicho, relaciones complejas y ramificadas y de de quasi-consubstancialidad. El blues es a la vez una realidad de técnica musical (blues note, blues form), un registro de inspiración, de tonalidad afectiva, un hecho histórico, etnográfico y sociológico. El blues, expresa sobre todo una gran unidad".
Para comprender el blues en toda su dimensíón, hay que situar sus orígenes musicales en su propio contexto histórico. El blues se constituye en una parte del folklore creado entre el siglo XVIII y el XIX por los esclavos negros del sur de los Estados Unidos, y que forma un conjunto de una extrema riqueza: negro spirituals, cantos de trabajo, "field hollers", aires de danza, baladas, canciones infantiles. Esta música es considerada como una de las mas bellas, quizás las más bella contribución del pueblo afro-norteamericano a la cultura del mundo. Su origen y su transformación formal, plantea una serie de interrogantes esenciales las cuales están lejos aún de ser resueltas. Por ejemplo; ¿Cuál es el aporte africano? ¿Cual es el aporte de la cultura blanca dominante? En ese sentido, no es fácil la tarea del historiador debido a la rareza de documentos. Gilbert Chase lo señala: "Existen muy pocas descripciones sobre la manera de cantar de los Negros en las plantaciones del Sur anterior a la guerra civil". La gran cantante negra norteamericana Mahalia Jackson decía a propósito: "Los Negros en todo el Sur tocaban el blues todos los días para aliviar sus dolores, para dotarse de coraje y quizás como evasión a sus sufrimientos" Para recordar, en 1786, Thomas Jefferson, futuro presidente de los E.E.U.U., propietario de esclavos, y siendo embajador en Paris, publicaba sus Notas sobre la Virginia, donde presenta un homenaje sin equívocos sobre la superioridad musical de los Negros. "En música, son generalmente mas dotados que los Blancos, poseen una oído justo para la melodía y el ritmo, y algunos saben inventar cantos..." En el siglo XX, muchos estudiosos dedicados al origen de la música afro-americana aceptan como elemento primordial la influencia de la música africana en América del Norte. Esta nueva música sería el resultado de la convergencia entre el genio musical africano y la cultura blanca occidental. Debemos notar que los viejos salmos religiosos llevados por misioneros ingleses, fueron adoptados por los Negros, y completamente transformados en un "canto y danza de negros". Por el otro, el canto de trabajo de los obreros negros portuarios (dockers) de la New Orleans, o en los campos de la cosecha del algodón en Carolina del Sur, existió mucho antes que el nacimiento del negro spirituals. Es conocido por todos que en Africa, los africanos han acompañado sus labores con cantos por milenios. Testimonios de época refieren también a los esclavos negros bailando y cantando aires alegres, muchas veces acompazados por el banjo (en realidad el bania de Africa occidental). Fue tal el impacto social de la música negra, que los músicos blancos se pintaban de negro el rostro y representaban la "música de negros" en escena. De allí la nominación de Minstrels Shows. Pero al fin; ¿qué es el blues? ¿Qué relaciones establece con las raíces de la tradición musical negra? ¿Cuándo aparece? Los diferentes autores no pueden responder con certitud. Quizás, simplemente porque su tronco originario corresponde a la práctica socializada de la creatividad colectiva africana, a la diferencia de la práctica de la creatividad individual y autoral occidental. La expresión "to be blue", o "to have the blues", deriva, posiblemente de "blue devils" (los diablos blues), que existía desde principios del siglo XIX en Inglaterra, y en los E.E.U.U., y significaba "tener ideas pesimistas". De acuerdo con varios historiadores de la música afro-americana, plantean la vinculación del origen del blues con la emancipación efectiva de los esclavos, y en una época anterior a 1865! De todas maneras, muy a pesar de las interrogantes planteadas en situar su origen, lo más resaltante del blues, es que ésta forma musical, en menos de un siglo recorrerá el mundo, para inspirar a músicos de diversos horizontes musicales. Merece destacar lo que dijo el compositor contemporáneo Anthony Braxton: " Usted no puede imaginar como amo el blues. En Chicago, existen pequeños cabarets, donde cantores rascan una miserable guitarra y cantan verdaderos blues. Y muy a pesar de que yo no he participado en el bluesmen de Chicago, creo que mi música está llena del espíritu del blues. Estimo que no se puede ser un buen músico de jazz sino sabemos interpretar el blues". En otro orden de ideas, es bueno rememorar aquella interrogante planteada por un periodista a Mick Jagger: "A pesar de todo.¿Piensa tener una deuda ante los bluesmen negros? –Por supuesto, respondió M. Jagger sin chistar, "nosotros los hemos imitado hasta la muerte!", sentenció... A propósito, Latinoamérica toda tiene también una gran deuda con el aporte de la música y danza de la Africa Negra. Y aquí, a pesar del olvido, en nuestras venas paraguayas corre sangre africana bajo expresivos coloridos desde ése "agujero negro" (Kamba kua), aparecen las "figuras de negros" de los Kamba ra’anga, dando lugar, a una mixtura propia y original; y gracias a la conspiración del discriminado negro en lo que podríamos llamar: una cultura afro-guarani!
por Guillermo Sequera
LA INSURGENCIA POR LA MUSICA Y EL AMOR.
Instrucciones de uso para la vida !
Por Guillermo Sequera}

« Debo llevar a la música verdaderas pasiones ; pasiones humanas, el amor y el dolor ;la sonrisa, y las lágrimas ; y que yo las sienta ; pasiones que me apuñalen, que me sacudan. Solamente así, puedo, yo, escribir la música… » Giacomo Puccini (1858-1924)
Músico, Don José Asunción, quién por la magia de su acto creador, y a través del sonido producirá, traducirá, para muchos, el secreto del universo. La música para el Maestro Flores, se constituye a su vez como un instrumento para pensar la patria, pensar la sociedad, su gente simple; tejiendo con los hilos de melodías, y contrapuntos, para dar formas a una urdimbre, donde, -muy a pesar de diferencias estéticas- su arquitectura musical se erige como un símbolo de resistencia y de amor, quebrando el espacio ; para vivir en el tiempo. Es eso lo que guardo en imagen, lo que representa para mí, éste Karai Guasu. En cuanto a su obra, la que no puede separarse de su vida, son de una generosidad extrema. La evolución musical, en sus procedimientos instrumentales o vocales ; y a través de sus obras, se presenta vinculada a la narración dramática, y bajo fuerte impulsión poética. La tradición popular es utilizada como forma de enriquecimiento, integrándolo a su propio mecanismo creador. Basta recordar los diálogos, o expresiones festivas integradas en « Punta Karapá… » ; « Musiqueada che ámape » ; o la introducción palabrada, o cantada-hablada, entre José Asunción y Agustín Barboza en « Nde ratypykua », son ejemplos de una audacia musical sin precedentes. Ampliamente romántico, Flores es ; sin embargo, profundamente moderno por su lenguaje y su expresión. Quiero decir también con decidida convicción de que su lenguaje original, escapa a un análisis musicológico tradicional. El Gran Maestro Flores, participa en la pléyade de esos grandes creadores universales que supieron equilibrar la Gran Música con la Gran Tradición Popular. A modo de rememorar su importancia, no podemos olvidar al Flores Paraguayo, con el Chavez Mexicano, representación India de por medio. Ginastera de Argentina, hace resonar sus pianos en endemoniados malambos. Villa-Lobos Brasileño, expresa en timbres de cuerdas en pizziccatos, y en bachianas, los colores de su pueblo. Estevez Venezolano, con su cantata criolla, releva a un mismo nivel el cuatro de sus llanos con prestigiosa conformación sinfónica. Y allá lejos ; Szymanowski Polonés, y el perfeccionista Bartok, Bela Húngaro, contribuyen, a la par, y en un mismo momento, a la reorganización del campo musical, pero a dimensión humana, es decir; bajo particularidades propias en cada caso. Sin embargo, Flores, no para buscar comparaciones, sino para revelar su gran aporte creativo, ubica al paraguayo en haber inventado una forma de expresión –y que luego sería apropiada por la gente- que se conecta directamente con el emprendimiento de la urbanidad asuncena, como una Gran Pajarera (« Paraguaype »). La canción popular urbana fue Flores quien la inventó, en una asombrosa experiencia de un « ralentando » musical, con un « Para qué querés saber ? » ; y para concluir en su nominación femenina : Guarania ! El fraseo vocal de la guarania, presta y se engalana con el « bel canto napolitano ». Su influencia nunca referida será capital para el surgimiento de la forma Guarania ! (Un Enrico Caruso parece surgir de catacumbas, introducciéndo su « Che gelida nanina » de La Boheme. « O sole moi », « Santa Lucia », rememoran el hilo conductor sobre el cual se sostiene el discurso musical de la Guarania). La complicidad se hace presente en esa refractación imaginativa en vaivenes, entre poesía-música ; o, música-poesía. De que Flores no fuera el más importante educador del amor; quién pudiera afirmar lo contrario ? Cuanta deuda habría que saldar con el Maestro, descubridor de la insurgencia amorosa en el Paraguay? La verdadera !, la insurgencia que se ofrenda en la alteridad. Su entrega fue total. Su compromiso impecable y sostenido para con los que sufren, se instala como un ser humano ejemplar. Si echáramos un vistazo rápido a su vida, veríamos que no ha escatimado dedicación y esfuerzos para aprehender el conocimiento y conciencia de su rol como ciudadano del mundo. La transformación de su factura musical, Flores lo obtiene, bebiendo en las fuentes de la música alemana. El romanticismo de Beethoven !, en el desarrollo de la forma sinfónica son fuertes justificativos, para entender, como diría Román Roland, "de protegerse siempre bajo el sol de Beethoven". La música lírica italiana con Verdi y el bel canto napolitano referido más arriba son para el Maestro, referencias primeras en su trama musical. Los grandes afluentes musicales de Flores, se alimentan en el recodo de las aguas francesas. Marcha de mano en mano con Debussy; por su esencia musical, por su anticonformismo musical y las magias de su exotísmo…También la música rusa, y el ballet ruso se muestran como fuentes importantes para el Maestro. Intuyo que la música de Borodine (1833-1887), entra con una gran potencia y fuerzas poéticas en la proyección de sus Guaranias Sinfónicas. Los « Cuadros de Exposición » de Musorgski (1839-1881), en su metodología discursiva, parece tener impacto en la paleta colorida de Flores. Ni que decir ; Tchaikovski (1840-1893), con el posicionamiento de los cobres, -rememora con fuerza su sensibilidad a las masas sonoras de las bandas-, y se expresa como recurso orquestal, el procedimiento en acordes de los trombones a vara. El lenguaje musical de Flores va de par con la sucesión de imágenes, es casi, diría, yo, un músico de gran cultura plástica y visual. El descubrimiento de Tchaikovski, denota fuertemente sus influencias por sus figuras interpuestas entre ; ballet-música. El repertorio se basamenta también en una asociación casi operática, sinfónica y coral, -ésta última, inspirada en las expresiones vocales de viejas representaciones sacramentales de tradición jesuítica- (los planus-cantus guaraníticos). El discurrir de su obra se exhibe así, en su totalidad, la música de Flores, con expresividad, con personalidad, ante nuestra percepción y sensibilidades. Un tema nunca desarrollado sobre las influencias del Gran Maestro, lo constituye el « Poema Sinfónico », a lo que sencillamente Flores lo llama : Guarania Sinfónica, merece también una explicación. El Poema Sinfónico es creado por Franz Liszt e ilustrado por él, como un genero musical original. Esta forma, designa una obra orquestal determinada por su concepción y su estructura, bajo la fuerte inspiración de un argumento externo, de orden poético, descriptivo, legendario, y hasta filosófico…Recordemos sus « Pyhare Pyte », Nderendape aju », o « Ka’áty », por nombrar sólo algunas obras, todas las demás grandes obras sinfónicas de Flores, navegan en ese mismo barco referencial. El poema sinfónico, Flores lo rescata como metodología creativa, pues ése recurso le ayuda, finalmente, englobar todo, todo aquello que está permitido imaginar, tanto en su fundamento inspirador como en su estructura propia.
Vaya, gran chance la mía, aunque tarde, ya tarde... Corrían los meses, entre 1971 y 1972, y apuraba yo, una entrevista con el Maestro. La misma debía darse en algún lugar del Gran Buenos Aires... Nada difícil de imaginar, el proyecto debía realizarse en el mas absoluto secreto. Con el apoyo de entrañables amigos, como, los inseparables Edgar Valdez, Coty, eran el lazo obligado a su concreción. Por esos momentos, en Paraguay se fortalecía un estricto control por parte de la maquinaria represiva. En los espacios de poder se iba clarificando un desprecio hacia los artistas, un casi odio, a la intelectualidad. Nosotros, jóvenes insurgentes, afirmábamos nuestros pasos, echando a flamear, sueños, y banderas multicolores, izadas por los máximos creadores de la Patria. La pluma sensible de un Augusto Roa Bastos dejaba su huella en tinta indeleble. La poesía de Elvio Romero, expuesta a quemarropas por mil rebeldías, era nominada en la intimidad. Maria de la Paz, obra del Maestro, era siempre motivo de acompasar nostalgias, y compartir confianza plena a nuestros ideales.
Para la primera quincena de abril de 1972, un mensaje en clave llega hasta mi, signo de preparar valijas y emprender viaje hasta la capital argentina. Arguyo otros motivos en familia, nada que ver. Empujado por un entusiasmo sin límites, voy para allá. Los amigos me dieron ciertas indicaciones, todos los vehículos de transporte que se dirijan a la capital argentina, van siempre infestados de pyragues...Cuidado ! Mucho cuidado con los soplones!, era la consigna. Mis maletas estaban repletas de "materiales, altamente subversivos"; cintas magnéticas y anotaciones sobre investigaciones de campo, que venia realizando. Los resultados a la dedicación, se exhibían en ejemplos sobre técnicas vocales, técnicas instrumentales, cuentos y leyendas. Eran voces, de los pobres del campo. Registro paciente de la memoria popular. Creía que todo ese material, ordenado en fichas era importante mostrarselo al Maestro. Presentía que las colectas realizadas en la compañía Tape po'i de Yaguarón, bajo formas de pasiones, de lamentos y angelitos, cantadas por Daniela Ja'ari, deberían interesar al Gran Músico. Me decía, también, que, no podía estar ajeno a sus impresiones, el estado de situación de las bandas conformada por músicos populares en toca-pitos y percusivos, como los registros que realicé, en esos años; sobre la banda Peteke-Peteke, que por entonces, casi nadie conocía. (Y aunque Antonio Pecci me hablara de la existencia de una banda musical dirigida por un tal Pachu de Carapegua, pero que yo; nunca la pude ubicar). Las voces de compuesteros en "duo jovai", perfectos dúos paralelos, de las compañías de Itagua, parecían soltar sus amarras vocales sobre ruta. La luna fria de Santa Fe, los vientos que hacían tambalear la ciudad de Rosario, o más allá, la de San Justo, asomaba por entre ventanillas... Mi mente divagaba en preparativos sobre los temas que tenia pensado abordar con el Maestro. Mi intención era conocer a una de las personalidades creadoras que marcaron el siglo XX paraguayo. Por el otro, era aprovechar esa oportunidad para exponer al Maestro Flores mis inquietudes. Mis mas humildes alforjas sonoras, serian hechadas a suerte, para ver, que opinión le cabía esa experiencia. Que opinaría el Maestro sobre esas colectas de campo ? Que si valía la pena seguir con ellas ? Que si eran importantes ? El encuentro tuvo lugar en casa de Betty, y el apoyo y confianza de Oscar Clérici, fue muy importante. La solidaridad de Gilberto Rivarola fue alentadora. Sin la ayuda y el aliento de todos ellos, nunca hubiera sido posible para mí, poder conocer a una Gran Persona, un Gran Creador, un Gran Intelectual, a un Gran Paraguayo...Compartir con Don José Asunción Flores, en una tarde-noche de fina lluvia persistente sobre Buenos Aires, queda muy presente en mi memoria. Unas ocho horas de plática con el Maestro José Asunción Flores, con mate cocido, que fuera preparado con la calidez de siempre, por la Betty Paraguaya, fue uno de esos momentos importantes que marcaron mi vida de ciudadano. El Maestro Flores, supo reconfortar en mí la idea de la importancia de ejercer actitudes que permitan valorar y accionar de manera decidida, a favor de aquello maravilloso que constituye lo humano, la cultura en las sociedades, bajo su más amplia proyección, y compromiso, con el destino justo que deben forjarse las sociedades. Ese fue, un último y único encuentro, con aquel que llamaban: el Maestro. Una semana después, las agencias anunciaban su deceso...Desearía, por eso, parafrasear el elogio fúnebre que le rindiera A. Schonberg al gran músico de Moravia, con ésta frase: " Gustav Mahler fue un santo". Porqué no afirmar lo mismo ?, en un elogio post-mortem, aunque dicho de otra manera: ¡ Ciudadanas, ciudadanos del Paraguay; el Maestro José Asunción Flores es un Santo !
Guillermo Sequera
Mayo, 2002
Artículo publicado en : "Tributo a Flores" Antonio Pecci Compilador. Editorial Uni-Norte –Expo-Libro
Biopiratería y Soberanía Natural
Oportunidades paraguayas ante la confiscación mundial de recursos vegetales.

Los estudios etnofarmacológicos, en los últimos años, han puesto de relieve la utilización de plantas medicinales para la extracción de principios activos por parte de la industria farmacéutica.
La transferencia de genes de países pobres a ricos es justificación de eficacia económica, de capacidad, de competencia y, por supuesto, de ganancias colosales.
Una decena de empresas multinacionales han desarrollado una agresiva expoliación de los recursos situados en el Hemisferio Sur, ricos en recursos farmacopeicos, pero pobres en derecho.
Los primeros datos consignados sobre el uso nativo de plantas medicinales en la región rememoran al siglo XVII: a autores como Pedro Montenegro (Materia Medica Misionera) y Sánchez Labrador (Paraguay Natural Ilustrado). La curiosidad por descifrar secretos indígenas y sus terapéuticas se constituyó en una constante histórica. Los estudios etnofarmacológicos, en los últimos, años, han puesto de relieve la utilización de plantas medicinales para la extracción de principios activos por parte de la industria farmacéutica.
A esto lo denominan bioprospección (¿biopirateria?), es decir: la búsqueda de sustancia con aplicabilidad farmacéutica en organismos vivos. Para identificar una molécula activa, relacionada al resultado que se busca, la investigación farmacológica procede a la explotación de un "tesoro", blanco de muestras de plantas, o farmacopea. El punto de referencia se constituye, de hoy en más, por química combinada y modelalización molecular, y gracias a la bioinformacion y la robotización.
La recurrencia de la investigación científica a colecciones históricas, resultante de síntesis anteriores, es realizada por cierta frecuencia – a pesar de que en las farmacotecas se conserven muestras que incluyen extractos naturales - . Pero no debemos olvidar que la explotación etnofarmacologica, de prácticas ancestrales, pone en pista y orienta más rápidamente hacia moléculas susceptibles de responder a resultados esperados. La valiosa información de conocimientos de prácticas y usos milenarios permite ganar tiempo; Lo que significa un ahorro de hasta el 400 por ciento en comparación con el trabajo de investigación realizado al azar. De ahí que la transferencia de genes (de países pobres a ricos) es una justificación de eficacia económica, de capacidad, de competencia y, por supuesto, de ganancias colosales. Según datos publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1990, el valor anual de plantas medicinales derivadas del conocimiento autóctono fue estimado en 54 mil millones de dólares americanos. La patente industrial sobre objetos materiales (bienes) se fundamenta, desde hace tiempo, en la "sacrosanta propiedad privada". Su justificación y aplicación "a la vida" se constituyen en una transposición mecánica de la propiedad de bienes. Con la patente de la vida, el organismo vivo se convierte en una simple mercancía, mutación en objeto de mercado de un sinnúmero de especies de informaciones acumuladas por a historia. (Se recuerda que una planta podría tener, por lo menos 4 mil millones de años…)
Pero, volviendo al caso, se entiende que las plantas medicinales son motivo de grandes intereses, y que lo principal reside en lo que se sabe sobre ellas, y en el qué hacer con ellas. ¿Quien sabe? ¿Quién hace? Es importante subrayar que el derecho de propiedad sobre vegetales se afirma en la novedad y en la "no evidencia", como subterfugios jurídicos de apropiación. Aislar un principio activo de una planta medicinal, extraerla, desarrollar un medicamento a partir de la misma, podrían, pero el conocimiento milenario y el descubrimiento sobre sus virtudes y usos están muy hondamente enraizados en la propia historia humana de las sociedades.
La confiscación y puesta en patente del "recurso gratuito" son apropiadas hasta con sus amplias características: material vegetal, genotipo, procedimiento de fabricación, información sobre productos que origina. Tentador, ¿no?, para las multinacionales de países ricos, a fin de extender su poder territorial, a través de la expropiación y el control sobre substancias que les interesen, bajo el muy loable principio de "patrimonio común de la humanidad". Con el "copyright", los grandes laboratorios aseguran el monopolio sobre el producto, luego de haber ejercido – por la expropiación – el monopolio sobre el recurso.
La biopiratería – a imaginar – polariza la relación Norte-Sur. En veinte años, una decena de empresas multinacionales han desarrollado una agresiva expoliación de los recursos situados en el Hemisferio Sur, ricos en recursos farmacopeicos, pero pobres en derecho. ¿Que deberán hacer los países latinoamericanos, que se consideran poseedores de la mas alta diversidad florística en el mundo ? Nuestros Países deberían ejercer un reconocimiento de hecho sobre el "know how" ancestral. Innovar y establecer políticas publicas de firme protección de sus productos. Detener todo pillaje y expoliación de recursos y conocimientos. Además, los Estados latinoamericanos tendrían que impulsar el reconocimiento de sus derechos soberanos sobre sus propios recursos biológicos que le otorga el convenio sobre la Biodiversidad (Río 1992).
Por otro lado, los estados deberían reforzar su capacidad operativa y normativa. Deberían tomarse iniciativas jurídicas originales basadas en el principio de nuevos derechos de propiedad intelectual. Una variada gama de iniciativas jurídicas desarrolladas por los países pobres están en gestación. En Paraguay el conocimiento y el uso de plantas medicinales se insertan en la constelación del patrimonio cultural. Esto se debe a una contribución generosa del patrimonio cultural nativo.
El uso de plantas medicinales genera un movimiento económico importante, y contribuye a la vez en la política sanitaria del país. Una planificación más racional de su aprovechamiento y producción en condiciones óptimas desde el punto de vista ecológico ayudaría a recular los focos de pobreza rural, y su interés científico permitiría crear las condiciones hacia un perfeccionamiento institucional.
Por lo tanto, proponemos lo siguiente:
1.- Rol del Estado paraguayo: Monitorear el desarrollo nacional y la defensa del patrimonio filogenético. Establecer una política ambiciosa en la protección de su soberanía vegetal medicinal relacionada al sistema sanitario.
2.- Política integrada y coherente con las estrategias económicas y sociales. Desarrollar programas innovadores de lucha contra la pobreza, impulsando la participación social en amplia protección, producción y promoción eficaz de plantas medicinales del Paraguay.
3.- Apoyar la investigación y los estudios, y considerar el financiamiento para la difusión, valoración y publicación de la etnofarmacopea paraguaya.
4.- Establecer "puentes estratégicos" de cooperación científica internacional con países como India, México, Cuba, Brasil, de rica experiencia en el desarrollo y la revalorización de su farmacopea nacional. Definición de un marco legal necesario con el grupo G-77 (133 países pobres no alineados), en relación con biotecnologías aplicadas al capitulo de plantas medicinales.
5.- Creación del observatorio de plantas medicinales del Paraguay, de manera a evaluar y proponer recomendaciones sobre el capitulo Plantas medicinales.
La defensa de la soberanía paraguaya debe considerar necesariamente: protección vegetal, valoración humana y cultural relacionada a su propio desarrollo. ¿Qué mejor oportunidad, para el ejercicio nacional de adultez política y credibilidad, que una lucha enconada contra la piratería mundial?